Asistencia viajera, conoce en detalle esta aliada de los viajes

Índice de contenidos

Entrada actualizada el 10/07/2024

Una gran parte de preguntas que recibimos a diario, se relaciona con a la asistencia viajera. Hoy decidimos crear este artículo respondiendo todas las dudas que recibimos, y también, para ayudarte a contratar la que más se adecua a vos.

Antes de comenzar con las preguntas, permitime decirte que siempre debes viajar asegurado. No sabemos los imprevistos que podemos llegar a tener durante nuestro viaje y viajar sin seguro puede convertirnos nuestra aventura de un sueño a una pesadilla.

No es un gasto que se puede omitir en un presupuesto viajero, sino que al contrario, debe ser tenido en cuenta desde el momento uno en todo plan de viaje.

¡Ahora sí, comenzamos!

¿Qué es la asistencia viajera?

La asistencia viajera es un conjunto de servicios que se ponen a disposición de los viajeros en el exterior, con el fin de ayudar en momentos en que nuestros viajes sufren alguna complicación.

Estos servicios van desde asistencia médica, cobertura de perdida de equipajes, cancelaciones de vuelo y muchas otras cosas.

Un dato a tener en cuenta es que la cobertura de las asistencias al viajero y seguros no son todas iguales, y siempre hay una opción que se adapta mejor a tu viaje.

road Trip

¿Es lo mismo Asistencia viajera al Seguro de viaje?

Es otra de las tantas preguntas que nos llegan, y la respuesta es NO.

La asistencia al viajero brinda el servicio al momento en el que es necesitado, es decir, su prestación se pone activa al momento en qué se necesita.

El seguro de viaje, en cambio, funciona con el método reembolso. Al momento de necesitar alguna prestación, deberás ser quien abone la consulta, la reprogramación o lo que sea necesario, y luego deberás presentar los comprobantes y recibos para que el seguro te devuelva el dinero.

Esta diferencia es de suma importancia para tener en cuenta y la gran mayoría de los viajeros (nos incluimos) la hemos pasado por alto.

Nosotros te recomendamos que viajes siempre con asistencia al viajero, de esta manera estarás asegurado sin tener que sacar dinero de tu presupuesto frente a cualquier eventualidad.

¿Por qué es importante viajar con Asistencia Viajera contratada?

Si nos preguntan a nosotros, la asistencia al viajero es tan importante como el hospedaje y los vuelos. Hay varios motivos que nos llevan a afirmar que es un imprescindible de todo viaje y aquí te los contamos.

  • En primer lugar, nadie está exento de los imprevistos que pueden surgir en un viaje. La pandemia ha reafirmado esta premisa, el seguro de viaje o asistencia viajera nos puede ayudar a sortear todos los imprevistos de una manera más sencilla y en muchos caso más económica.
  • No solo estás contratando una asistencia médica, estás contratando una indemnización en caso de perdida de equipaje, vuelos etc.
  • Otro motivo es que muchos países solicitan como requisito de ingreso, poseer una asistencia viajera por el tiempo en el que te encuentres dentro de su territorio; Europa es uno de ellos, Brasil y Colombia también.
  • Otro motivo es que si te pasa algo estando de viaje y tienes que ir al médico (es muy frecuente que suceda), las consultas pueden ser extremadamente caras y todo tu presupuesto de viaje verse altamente afectado.
Botiquín de viaje - Asistencia viajera

¿Qué hago si en algún momento del viaje tengo que utilizar el seguro de viaje?

Si en algún momento de tu viaje tenés que recurrir al seguro primero trata de comunicarte con la empresa a la cual contrataste la asistencia y consultá como tienes que proceder a utilizarlo.

No te olvides de guardar todos los comprobantes y llevá un registro de todos los lugares en donde lo utilizaste, muchas veces el seguro te reconoce los gastos una vez finalizado el viaje y todos estos comprobantes pueden ser de utilidad para el reintegro.

¿Sirve el seguro que provee la tarjeta de crédito?

Es otra de las preguntas que más nos suelen hacer, y la respuesta es averiguar por el monto que cubre (en Europa piden un seguro de €30.000). Muchas veces, el monto que ofrecen las tarjetas es mínimo y no cumple con los requisitos de ingreso.

Además, tenés que averiguar qué situaciones contempla y, si pensás realizar algún deporte, deberás contratar otro plan de los que ofrece tu tarjeta.

Si pensás viajar con el seguro o asistencia que provee la tarjeta, investigá con tiempo todo y leé muy bien la letra chica, esto evitará cualquier inconveniente durante el viaje.

Aerosillas Centinela

¿Todos los países piden asistencia al viajero/ seguro? ¿Qué montos deben estar cubiertos?

En la actualidad, más de 60 países exigen seguro de viaje o asistencia al viajero al momento de ingresar a sus territorios. Además, muchos de estos países establecen un monto mínimo que debe estar cubierto durante el plazo de tu estadía.

Esta medida de solicitar seguro o asistencia al ingresar a un país puede aumentar después de la pandemia y ser adoptada por más países en el mundo. Actualmente, muchos países requieren que los seguros cubran los gastos relacionados con el COVID-19.

Aquí algunos datos sobre el seguro por países:

  • Espacio Schengen: Exige como mínimo una cobertura de 30.000 euros (50.000 USD) ya sea para vacaciones o con visa de trabajo/estudio.
  • Estados Unidos: Los viajeros con visa J-1 (escolares o visitantes de intercambio) y visa J-2 deben contar con seguro médico con cobertura de USD 100.000, repatriación sanitaria USD 50.000 y de restos mortales USD 25.000.
  • Nueva Zelanda: Quienes viajen con visa de trabajo o como estudiantes de intercambio/becas deben tener asistencia al viajero que cubra gastos médicos y repatriaciones sanitarias durante toda su estadía.
  • Turquía: Todo viajero con visa de larga estadía debe contar con asistencia al viajero.
  • Brasil: Los viajeros deben presentar un comprobante en inglés o portugués de que cuentan con un seguro de viaje de mínimo 30.000 reales, válido para su territorio.
  • Uruguay: Todo turista debe presentar un seguro de viaje al ingresar.
  • Chile: Exige cobertura mínima de 30.000 USD por COVID-19.
  • Paraguay: Se necesita contar con cobertura de COVID-19 para ingresar al territorio paraguayo.
  • Argentina: Las autoridades argentinas exigen seguro de viaje que cubra COVID-19 como requisito de ingreso.
Ahora que ya conoces la importancia que tienen las asistencias viajera, te queremos regalar un 5% de descuento en Assist365 para que hagas tu próxima aventura. Accede al descuento aquí o utiliza el cupón TIPVIAJERO al momento de realizar la compra.

Ahora sí llegamos al final del artículo sobre la asistencia de viajes. Esperamos que haya sido de mucha utilidad y cualquier duda que se te presente, escríbenos estaremos encantados de ayudarte.

El Chaltén

Si te sirvió la info de este artículo y te gusta nuestro trabajo, podés agradecernos con un cafecito ☕. Gracias ❤️

Invitame un café en cafecito.app
Otras notas que pueden interesarteBotiquín de viaje, tips para armarlo y viajar seguroInvestigá tu destino, paso a paso de cómo hacerlo.Road Trip, guía para planearlo como un experto¿Cómo conseguir vuelos económicos? 10 tips para no pagar de más.
○ Presupuesto de viaje, guía para armarlo como experto5 apps que todo viajero debe llevar en su móvil.

¿Sabías que tenemos canal de YouTube?

Si todavía no sabías de esta nueva comunidad viajera y/o no te suscribiste, te esperamos por este canal, así recorremos juntos Argentina y el mundo.

¡Te esperamos!

Este post contiene enlace de afiliados. Esto quiere decir que si comprás a través mío me llevo una pequeña comisión que nos ayuda a seguir viajando. Para vos el precio es el mismo y para nosotros una gran ayuda. ¡Gracias!

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.